La herramienta seleccionada nos permitirá alcanzar los objetivos marcados y ampliarlos según el interés mostrado por el alumnado. Se trata de una herramienta completa, sencilla y potente, que puede ser usada con fines educativos y por lo tanto para el aprendizaje a un nivel de 4º de ESO. Además, es una herramienta multiplataforma, en castellano y libre.
La herramienta presenta algunos inconvenientes, pero ninguno de ellos es significativo como para hacer que sea descartada por ello. Sus ventajas supera con creces sus inconvenientes, las posibilidades que ofrece la herramienta son muchas y muy válidas para la educación, además en la red existe mucha información sobre la herramienta, manuales, tutoriales, videos, etc.
Los Podcasts son una mera escusa para hacer que el alumnado aprenda la herramienta, pero además con ellos conseguiremos introducir al alumnado en el mundo de las redes sociales, compartir conocimientos e inquietudes y conceptos relacionados, como puede ser las licencias, la propiedad intelectual, leyes, etc…
A la hora de desarrollar algunos conceptos habrá que tener mucho cuidado, porque hay conceptos complejos que serían un poco duros para un alumno de 4º de ESO, por lo tanto en algunos casos habrá que buscar una forma ingeniosa y compresible para que el alumnado comprenda los conceptos más difíciles.
Se pretende un aprendizaje por descubrimiento de forma guiada, ya que de esta forma trabajando las actividades y con la ayuda del profesor no deben tener problemas para superar los objetivos mínimos marcados. Con el trabajo propuesto en clase y haciendo un seguimiento normal en el aula, el alumnado alcanzará los conocimientos necesarios de forma natural y en muchas ocasiones de forma amena y divertida, haciendo actividades que pueden dar lugar a clases distendidas, alegres y muy provechosas, puesto que siempre se aprende mucho mejor cuando el alumno está contento con lo que está haciendo y está motivado para realizar las actividades propuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario